El Chantaje emocional, como gestionarlo

El chantaje emocional y la culpa

 
El chantaje emocional representa un modo de manipulación cuyo objetivo es que actúes del modo en que la otra persona quiere.

En esta ocasión no vamos a entrar en el papel del chantajista, persona insegura y con miedos, que no actúa por si mismo y pretende manipularte para que actúes según sus deseos.

¿Qué modos de manipulación podemos encontrar bajo un chantaje emocional?

Por medio de la presión o miedo. “Si no haces esto te daré una paliza”

Con regalos. “Si haces esto te compro un móvil”

Provocando sentimientos de culpa. “Como te vayas y me pase algo será por tu culpa.” –> Este es el modo de manipulación que nos interesa ahora. Este tipo de expresiones busca en ti algo que te haga ver que eres mala persona para que accedas así a sus deseos.

  • Si accedes a sus deseos te sientes molesta, enfadada quizás por hacer algo que no es lo que tú quieres o bien por no ser capaz de decir que no a esa persona.
  • Si por el contrario no accedes te sientes mal, culpable. Tu juez interior carga contra ti.

¿Qué puedes hacer en estos casos para no sentirte culpable?

Ten en cuenta que te puedes encontrar con personas que utilizan este sistema de forma recurrente y que por mucho que les digas que no lo hagan, quizás lo sigan haciendo, lo tienen sumamente interiorizado, pero en tu mano está el que puedas hacer algo al respecto y manejarlo para no cargar con esa culpa que no te corresponde.

  • En primer lugar debes darte cuenta de que estás siendo víctima de una manipulación a través del chantaje emocional.
  • Si no estás de acuerdo, comunícalo estableciendo tus límites de un modo asertivo.
  • Si en su insistencia utiliza frases del tipo “Si me quisieras, lo harías” «Cómo puedes hacerme esto después de lo que he hecho yo por ti»… dile cuales son tus sentimientos hacia esa persona, pero no olvides manifestar también que es lo que tu quieres y necesitas.
  • Trata de buscar soluciones sin culpables.
  • Si te sientes presionada o forzada trata de ganar tiempo. Tienes derecho a poder reflexionarlo antes de tomar una decisión.

¿Te gustaría saber por qué las mujeres nos sentimos tan culpables? ¿Cómo actúa la culpa en los divorcios? ¿Cuáles son los pasos para gestionar esta emoción? ¿Conocer estrategias para que puedas vivir la culpa de una forma sana?

Te ofrezco una guía que dará respuesta estas y otras preguntas junto con un audio meditación. Al final de está página puedes dejar tu correo y te la enviaré totalmente GRATIS. Además te permitirá mantenerte informada de próximos eventos y artículos que te ayudarán a vivir la vida de un modo más saludable.

Agradecería si pudieras compartirlo con tus amig@s, tal vez haya alguien en tu entorno que desconozcas y sin embargo le pueda resultar de mucha ayuda. ¡Gracias!

No Comments

Deja un comentario